SERVICIOS

Soluciones en redes de gas en Perú

Trabajamos para brindar una mejor calidad de vida

Diseño y ejecución de proyectos a gas natural en los sectores residencial, comercial e industrial

El diseño y ejecución de proyectos a gas natural involucra la planificación, implementación y supervisión de instalaciones que utilizan este recurso energético en diferentes entornos. En el sector residencial, se enfocan en sistemas de calefacción, cocción y agua caliente, priorizando la seguridad y la eficiencia energética. 


En el ámbito comercial, los proyectos abordan el uso de gas para calefacción, refrigeración y procesos de cocina en restaurantes y oficinas, buscando optimizar costos y mejorar la sostenibilidad. 


Por último, en el sector industrial, se desarrollan instalaciones más complejas para la producción, generando soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada industria, siempre bajo estrictas normativas de seguridad y eficiencia. La integración de tecnología y un enfoque en la formación del personal son fundamentales para garantizar un funcionamiento seguro y eficaz de los sistemas.

Mantenimiento quinquenal de redes a gas natural y gas licuado de petróleo

El mantenimiento quinquenal de redes de gas natural y gas licuado de petróleo (GLP) es fundamental para asegurar la seguridad, eficiencia y durabilidad de las instalaciones. Este tipo de mantenimiento incluye una serie de actividades programadas y revisiones que garantizan el correcto funcionamiento de las redes de distribución.


Este mantenimiento es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia en el uso de gas natural y GLP, así como para cumplir con las regulaciones y estándares de calidad.

  • Inspección Visual y Física

    • Revisión de Tuberías y Conexiones: Inspeccionar el estado de las tuberías, uniones y válvulas para detectar signos de corrosión, fugas o daños
    • Verificación de Soportes y Estructuras: Asegurarse de que los soportes estén en buenas condiciones y que la estructura no presente deformaciones

  • Pruebas de Presión

    • Pruebas Hidráulicas y Neumáticas: Realizar pruebas para verificar la integridad de las tuberías y conexiones, asegurando que no existan fugas
  • Mantenimiento de Equipos

    • Revisión de Medidores y Válvulas: Comprobar el funcionamiento de medidores de flujo y válvulas de corte. Realizar calibraciones si es necesario
    • Inspección de Sistemas de Seguridad: Verificar el correcto funcionamiento de sistemas de detección de fugas y alarmas
  • Importancia del Mantenimiento Quinquenal

    • Seguridad: Minimiza el riesgo de fugas y explosiones, protegiendo a las personas y bienes
    • Eficiencia: Asegura un suministro continuo y optimiza el rendimiento de los sistemas
    • Durabilidad: Prolonga la vida útil de la infraestructura, reduciendo costos de reparaciones y reemplazos

Sistema de ventilación y evacuación

Los sistemas de ventilación y evacuación son cruciales en instalaciones que utilizan gas natural y gas licuado de petróleo (GLP) para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento. Estos sistemas previenen la acumulación de gases peligrosos y aseguran un ambiente seguro tanto en espacios cerrados como en áreas de trabajo.


La implementación adecuada de sistemas de ventilación y evacuación es fundamental para cualquier instalación que utilice gas natural o GLP, asegurando tanto la seguridad de las personas como la eficiencia operativa de los sistemas.

  • Ventilación

    Objetivo: Asegurar la renovación del aire, evitando la acumulación de gases y favoreciendo un ambiente seguro.


    Tipos de Ventilación:

    • Ventilación Natural: Utiliza aberturas y rejillas para permitir la entrada y sali-da de aire, aprovechando la diferencia de presión.
    • Ventilación Mecánica: Emplea ventiladores y sistemas de extracción para controlar la circulación del aire. Es más efectiva en áreas donde la ventilación natural no es suficiente.

    Requisitos de Ventilación:

    • Espacios cerrados donde se usan aparatos de gas deben tener ventilación adecuada para evitar la acumulación de monóxido de carbono
    • Las áreas deben diseñarse de acuerdo a normas locales y recomendaciones de seguridad

  • Diseño del sistema

    • Evaluación de Necesidades: Analizar el tipo de instalaciones y el volumen de aire necesario
    • Dimensionamiento: Calcular el tamaño adecuado de conductos y rejillas para asegurar una ventilación eficiente

    • Ubicación de Equipos: Posicionar aparatos de gas y sistemas de ventilación de manera que minimicen riesgos


  • Mantenimiento y Supervisión

    • Inspecciones Periódicas: Realizar revisiones regulares de los sistemas de ventilación y evacuación para detectar obstrucciones o desgastes
    • Limpieza: Mantener los conductos limpios para asegurar un flujo de aire adecuado y prevenir la acumulación de sustancias peligrosas
    • Monitoreo: Implementar sistemas de detección de gases para alertar sobre acumulaciones peligrosas